Tangofulness paperback and kindle

“Tan sensible y descriptivo. ¡Amé las formas e imágenes que venían a mi mente mientras lo leía!”
Alejandra Mantiñan – para el capítulo “El significado de tu camino de desarrollo personal en el tango

Nota: estos pensamientos son parte del libro Tangofulness: Explorando la conexión, la consciencia, y el sentido en el tango.

Tango – El sentido de la confianza

 Creo que hay dos tipos de personas en el tango. Aquellos que exploran sus sutilezas más profundas como la confianza y la responsabilidad que llevan a una conexión más profunda, y aquellos que están allí simplemente para divertirse y socializar. Ambos tienen derecho a tener sus propias opiniones. El hecho de que yo elijo la primera opción es una elección personal que funciona para mí, y que no necesariamente funcionará para el segundo tipo de personas.

He notado algo. Las personas que intentan entender las sutilezas más profundas, más a menudo están comprometidas con su camino en el tango. Y encuentro que esto es una consecuencia razonable. Dado que el tango comienza a tomar roles adicionales en sus vidas, se convierte en algo más importante para ellas. Por ende, tienden a comprometerse más con él.

Yo tengo un amor personal por las personas que están comprometidas con algo o con alguien. Siento que esto les trae cierta energía y dedicación, que es una cualidad que me atrae puesto que me recuerda a mí mismo. Antes de sumergirme más profundamente en el sentido de la confianza y la responsabilidad, permíteme compartir contigo una manera divertida de reconocer la diferencia entre estar involucrado en algo y estar comprometido.

La próxima vez que comas panceta y huevos, mira tu plato. La gallina estuvo involucrada, pero el cerdo estuvo comprometido. Aunque ya no como carne, sí recuerdo que lo que amaba de ese plato era la panceta.

Ahora, hablemos de confianza.

Recuerdo mi último festival antes de la pandemia. Había dos maestros a cuyas clases quería atender. Sus nombres eran Carlos y Mirella, y eran parte del primer libro de Tango Tips by the Maestros. Ya sabía que eran los Campeones Europeos de 2017 y jueces en algunos campeonatos de tango, y amaba su capítulo en el libro sobre la descarga, la elegancia, y la musicalidad, así que mis expectativas eran altas.

Ni siquiera busqué una pareja para atender a la clase. Luego de más de diez años de bailar, me di cuenta de que podía aprender tanto de una pareja avanzada como de una principiante. La primera hace todo fácil, así que puedo enfocarme en crear un abrazo sutil y preciso. La segunda, hace todo un poco más difícil, por lo que me veo forzado a explorar todo de una manera más profunda para crear un abrazo claro. En ambos casos, estoy aprendiendo.

Una muchacha de la organización se aproximó. Probablemente estaba en sus tempranos veintes. Tomó menos de un segundo darme cuenta de que su background en danzas era principalmente ritmos latinos. Su marco era alto y duro, y sus caderas se movían en la manera en la que esperarías que se muevan bailando una rumba lenta. No era la primera vez que bailaba con alguien con esa particularidad, por lo que estaba seguro de poder adaptarme.

Mi sonrisa desapareció por un instante cuando tomamos el primer paso juntos.

(Continúa debajo…)

Nota: estos pensamientos son parte del libro Tangofulness: Explorando la conexión, la consciencia y el significado en el tango.

El mismo está disponible en Amazon para envíos a todo el mundo.

Escoge tu tienda preferida de Amazon aquí:

Antes de explicar por qué, déjame que aclare que lo que amo de practicar tango es que, aunque ambos sepamos la secuencia, aún así se espera que usemos el abrazo para comunicarnos de manera que podamos crear el movimiento cada vez como si no supiéramos que está por venir.

Carlos y Mirella nos pidieron marcar un cruce mientras prestábamos atención al ritmo de vals “1-y-2-y-3-y-“. Específicamente, estábamos intentando cruzar durante uno de los “y’s”.

Empecé haciendo pasos simples para sincronizar con la música, de manera que pudiera inicializar el cruce en el momento adecuado. Tomé un paso adelante, luego un segundo, y descubrí que mi pareja ya había cruzado. Rápidamente cambié mi peso, para evitar pisar sobre ella durante mi próximo paso adelante, y continué, dedicado a caminar un poquito hasta que definiera el próximo momento correcto en la música. Un paso, dos pasos, y ella ya había cruzado de nuevo. Puesto que estaba bailando solamente los tiempos fuertes (1, 2, 3), el cruce siempre sucedía fuera de ritmo. Intenté una y otra vez, riéndome cuando nuestros esfuerzos fallaban para relajar la tensión y permanecer positivo.

Repentinamente, me di cuenta de que mi compañera estaba decepcionada de nuestros esfuerzos. Obviamente, ella estaba pensando que yo no tenía ritmo y que estaba teniendo grandes dificultades con el ejercicio. Te puedes estar preguntando cómo llegué a esta conclusión. Bueno, simplemente ella comenzó a guiarme a mí. No cambiamos el abrazo; sencillamente usó su cuerpo y sus manos para hacer el cruce en el tiempo correcto cuando ella estaba eligiendo hacerlo. Ya no se esperaba de mí que sugiriera el tiempo, y francamente, ni siquiera los pasos. Y dado que ella no tenía ninguna experiencia en marcarme, ni siquiera yo podía seguir adecuadamente. Yo solo estaba reaccionando a lo que veía que ella hacía.

Observé la situación a través de sus ojos. Ella estaba bailando con un tipo que apenas podía escuchar la música, que estaba haciendo diferentes pasos a los que los maestros estaban pidiendo que hiciéramos (es decir, mis pasos laterales y hacia adelante que intentaban encontrar el momento correcto en la música), y que obviamente estaba teniendo dificultades.

Al final de la canción, ella tuvo que ir a la oficina de entrada, de manera que comencé a bailar con otra pareja. Era una señora de unos 70 años que bailaba desde hacía uno o dos años. En términos de técnica y movimiento corporal, no tenía las habilidades de mi primera compañera. 

Ella cerró los ojos. Me siguió unos pasos laterales y un poco de caminata. Comenzamos a hacer algunos cruces en tiempo. Luego algunos pasos simples más, un cruce en el tiempo perfecto. La canción terminó. Ella abrió los ojos.

Confianza, me dije a mí mismo. Sin ella, no puedo marcar ni un simple cruce. Casi ni podía caminar. Fue uno de esos momentos en los que fui consciente de la bella interdependencia entre dos compañeros. Al momento en el que la confianza no está allí, no importa cuán buena sea tu técnica, tu musicalidad, tu abrazo. La confianza es el pegamento que mantiene a dos personas bailando juntas. No existe el tango sin confianza.

(Continúa debajo…)

Nota: estos pensamientos son parte del libro Tangofulness: Explorando la conexión, la consciencia y el significado en el tango.

El mismo está disponible en Amazon para envíos a todo el mundo.

Escoge tu tienda preferida de Amazon aquí:

 Ahora, ¿alguna vez has escuchado la frase “debes ganarte mi confianza” en el contexto de una relación? Una relación comienza, y Cameron le dice a Andy (sí, aquellos del capítulo “El sentido de la resistencia”) que Andy debe ganarse la confianza de Cameron antes de avanzar. Cameron se siente más protegida ahora. Cameron no saldrá lastimada. Andy debe ganarse la confianza de Cameron.

Aunque comprendo este enfoque, siempre me he sentido atraído por las personas que tienen un enfoque diferente. Me encantan las personas que conscientemente eligen confiar, aunque su pareja aún no se haya ganado su confianza. Sí, quizás estas personas son lastimadas más, pero mi experiencia me ha mostrado que los beneficios superan a las desventajas. Mi esposa Helena asumió lo mejor de mí desde el primer momento. Continúa asumiendo lo mejor de mí cuando tengo éxito y cuando fallo. Me pone en un lugar más alto que ella, más alto de lo que yo jamás me puse a mí mismo. Y cuando alguien hace eso por ti, serías un tonto de no intentar ser quien esa persona ve que eres.

De la misma manera, yo asumí lo mejor de ella. La puse más alto que yo. Tengo confianza en sus buenas intenciones tanto cuando tiene éxito como cuando falla. Se siente como que la estoy empujando hacia arriba, y luego ella me empuja a mí por arriba de ella, y luego yo la empujo más alto, y así y así. Me vuelvo adicto a la confianza y hago mi mejor esfuerzo para ganar más. Ella hace lo mismo. ¿El resultado? Ambos nos sentimos fuertes, apoyados, comprendidos.

Ahora, compara eso con una relación donde ambos integrantes demandan pruebas de confianza, competencia, amor, etc. de su pareja. Usando la misma imagen, en este caso uno está empujando al otro hacia abajo, y pidiéndole que intente subirse, que intente ganarse su confianza. Yo no podría quedarme en una relación así. Suena demoledora.

Ahora, ¿qué tiene que ver esto con el tango?

Me encantan las personas que me abrazan con confianza desde el primer segundo. No necesito construir esa confianza. En su lugar, puedo inmediatamente comenzar a experimentar los dulces frutos de ella: expresión, creatividad, co-creación, exploración, y la lista sigue. Y aquellos frutos automáticamente construyen más confianza, creando un bucle hermoso de devolución.

He descubierto que hay personas que no abrazan con confianza. Quizás tengan sus motivos para ello. Quizás hayan sido abusadas; su cultura puede no ser una cultura que “abrace”; tal vez hayan experimentado situaciones en la vida que les hayan enseñado que las personas no merecen su confianza. Quizás incluso hayan perdido un par de uñas en una milonga. Sostienen su escudo en alto, por protección. 

Dado que yo estaba buscando formas de conectar con más personas, a la vez que se enfoca solo en los elementos que dependían de mí, comprendí que necesitaba entender cómo ganar la confianza de la otra persona en el tango. De esta manera, mis parejas y yo podíamos disfrutar de los beneficios de la confianza durante una tanda. 

Me di cuenta de que existen dos principios que necesitaba explorar: cómo dar confianza, y cómo ganarla. Quería explorarlos a ambos tanto de forma práctica como teórica.

A medida que comencé a explorar el tópico mientras escribía el libro Tango Tips by the Maestros, tomé ventaja de la situación. Pregunté a algunos de los maestros del libro durante las entrevistas sobre ambos tópicos. Aprendí mucho, y documenté las respuestas en ese libro. Aquí, quisiera compartir la respuesta que me encantó.

Viene de Ieva Kelpsaite, una coach de relaciones y tanguera. Ieva identificó la necesidad de seguridad, y compartió un ejercicio hermoso que yo recomiendo mucho si encuentras difícil “simplemente entregar tu confianza”. También recomiendo que lo pruebes incluso si no lo encuentras difícil. La razón es que puede ayudarte a sentir más seguridad dentro de tu cuerpo. Una sensación de seguridad ayuda a que la confianza emerja. Aquí está:

 

“Quisiera invitarte a practicar estar más en tu cuerpo como un contenedor seguro:

  1. Siéntate cómodamente y toma una respiración profunda.
  2. Determina qué parte de tu cuerpo se siente más vulnerable o menos segura, por ejemplo: los tobillos, las rodillas, el marco de tu espalda, tus hombros, tu estómago, o cualquier área interna.
  3. Enfócate en esta parte.
  4. Utiliza la palma de tu mano para dar unas palmadas sobre esta área de tu cuerpo.
  5. A medida que sientas el toque suave pero firme de tu palma, tómalo como un apoyo para fortalecer esta parte vulnerable de tu cuerpo.
  6. Comienza a sentir el marco de tu cuerpo; lo exterior de tu cuerpo está manteniendo a tu ser interior seguro y no tocado.
  7. Comienza a confiar en que el marco de cuerpo va a protegerte del mundo exterior.
  8. Siente cómo inhalas seguridad hacia adentro de tu cuerpo.

Es posible que la primera vez que practiques esto, no sientas mucho. Pero cuanto más lo hagas, más comenzarás a sentir.

El próximo paso sería practicar ser el “contenedor” mientras estás en la pista de baile. En un sentido perfecto del tango, nadie necesita empujar o tirar. A medida que te mueves, sintiendo la comodidad de tu propio cuerpo, invitas a la otra persona a moverse junto contigo sin usar fuerza ni necesidad de comprometerse. Esta manera de moverse es una manera segura de moverse. Ningún integrante de la pareja puede lastimarse porque ambos se están sintiendo seguros. Lo que queda es explorar este espacio íntimo que se genera, sin miedo.

Ieva Kelpsaite – Tango Tips by the Maestros

 

Yo probé este ejercicio, y me sentí más calmo y seguro. Sentí como si mi cuerpo fuera un espacio de seguridad, sin importar qué estaba sucediendo afuera. Cuando estaba en ese estado, comprendí que abrazaba mejor, más dulcemente, más calmadamente. Más aún, la persona en frente de mí podía sentirlo y relajarse. Cuando me di cuenta de ello, mi curiosidad se apoderó de mí. ¿Y qué si pudiera ayudar a mis parejas de baile a relajarse en mi abrazo y confiar más en mí? ¿No significaría eso que ellas disfrutarían más las tandas?

(Continúa debajo…)

Nota: estos pensamientos son parte del libro Tangofulness: Explorando la conexión, la consciencia y el significado en el tango.

El mismo está disponible en Amazon para envíos a todo el mundo.

Escoge tu tienda preferida de Amazon aquí:

Durante las entrevistas para el libro Tango Tips by the Maestros, pregunté a dos de mis maestros favoritos, Vaggelis y Marianna. Vaggelis y Marianna, en mi mente, son la encarnación del Yin y el Yang. Pensamiento analítico e inteligencia emocional, instrucciones y toque, proceso y creatividad. Esta vez, quería consejos prácticos que podría aplicar en la milonga cuando se trata de confianza. Aquí está parte de la respuesta de Vaggelis y Marianna:

 

“Para las mujeres, cuando bailas con un principiante, intenta no adornar. La capacidad de los líderes de absorber, comprender y luego actuar sobre la información al principio es limitada. Intenta darles menos información para procesar. Esto permitirá que los líderes principiantes se relajen.

Líderes, tienen que estar relajados. Si mi pareja siente que yo estoy relajado, ella se relaja, si ella siente que yo estoy tenso, ella se tensa. Si tú estás relajado y sientes que ella está algo nerviosa, toma pausas, detén el movimiento, inhala profundamente, exhala, y asegúrate de que ella lo sienta también por el movimiento de tu cuerpo (por favor no soples en su oreja). Si se da cuenta de que lo estás haciendo por ella, puede elegir usarlo como indicio para copiarte, y eso la relajará a ella también.

Otra cosa que puedes hacer como líder es simplemente abrir tu mano derecha un poco y re-abrazar durante la pausa.

Si tu pareja es menos avanzada, intenta no bailar con ella en su límite, sino un poco por debajo de él. Incluso si tú eliges llevarla a sus límites, luego vuelve a bajar. Dale tiempo para escuchar la música, para respirar, para jugar con sus piernas, no vayas rápido, así tiene tiempo de concentrarse.

Vaggelis Hatzopoulos & Marianna Koutandou, Tango Tips by the Maestros

 

Amé esa respuesta, así que empujé un poquito más. ¿Cómo construir confianza rápidamente con tus parejas de baile? Después de todo, la mayoría del tiempo, solo tenemos una tanda con cada persona.

 

“[Luego de explicar algunos elementos sobre la confianza y el abrazo…] Entonces, tienes que mostrarle en el primer paso que eres cuidadoso con la gente de alrededor. Ella necesita sentir que tú no realizarás un solo paso que tropezará con otra persona o golpeará a otra pareja. La manera de moverte durante los primeros 30 segundos le demuestra si puede confiar en ti o no.

Otra cosa que construye confianza rápidamente es si logras mostrarle que escuchas la música y que conoces la canción muy bien. Si pisas en la música muy bien durante los primeros diez o veinte segundos, el resto de la canción será más fluida. Ella ahora confía en ti.

Esto también vale para las seguidoras. Buena musicalidad crea confianza. Observemos un ejemplo específico:

Algunas cosas no pueden ser guiadas 100% por un líder. Por ejemplo, un líder sugiere un boleo. Aún así, es la elección de la seguidora realizar el “golpe” del boleo exactamente en la música, puesto que debe activar sus caderas. Elegir correctamente demuestra al líder que sí sigues la música. Eso es importante porque la buena musicalidad ayuda a los hombres a pensar: ‘Incluso si mi marca no es perfecta, ella puede ajustarla.” Esto los ayuda a relajarse y expresarse mejor.

De la misma manera, a veces los líderes no están seguros de cuándo una canción terminará. Pero si la seguidora lo sabe, ella puede sostener al líder suavemente, para mostrarle que ahora la música finalizará. De esta forma, mientras la seguidora está bailando con él, el líder comienza a sentir que ella está contribuyendo con este recurso (la musicalidad) a la danza de la pareja.

Desde la perspectiva del líder, algo que hace que un líder confíe más en su pareja es la sensación de que “ella confía en mí”. Si una seguidora empieza a abrazar al líder completamente, ofreciendo su corazón y su abrazo, y demostrando que ella desea abrazarlo y bailar con él, entonces el líder con frecuencia siente que puede confiar más en sus parejas.

Más aún, líderes, no permitan que un error los confunda. Si tu pareja comete un error, continúa como si no hubiera habido tal, o como si hubiera sido un error, pero no te importara. Demuéstrale que está bien cometer errores.

Es como en todas las grandes relaciones. Cuando tienes las primeras citas, todo luce perfecto. Pero cuando entras más profundamente en la relación, cuando te despiertas junto a la otra persona sin su maquillaje y la cosa real comienza, ¿eres capaz de trabajar con la imperfección y encontrar belleza, calma, aprobación? ¿Puedes lidiar con la imperfección?

Vaggelis Hatzopoulos & Marianna Koutandou, Tango Tips by the Maestros

 

Luego de haber leído eso, me di cuenta de que nuestra habilidad para demostrar a nuestras parejas que estamos OK con la imperfección, crea una sensación de seguridad. También crea un espacio libre de juicio. Éste es el ambiente perfecto para que una persona explore los límites de su confianza de manera segura.

Hemos discutido muchas cosas, de manera que resumiré:

Puede que seas una de esas personas que naturalmente otorgan confianza. Es una elección consciente, aunque sabes que tu pareja no se la ha ganado. La entregas de cualquier manera. Eres genial, haces del tango un mundo hermoso. Ahora tu responsabilidad puede que sea ayudar a otras personas a experimentar los beneficios de la confianza. Para hacerlo, tal vez desees explorar cómo ganar la confianza de tus parejas. Esto es una elección consciente para construir confianza al demostrar que te importa, que entiendes, y que escuchas.

Por otro lado, puede que encuentres difícil confiar en personas que no se han ganado tu confianza, y puedes creer que estás completamente justificada o justificado para sentirte así. Tú sabes que hay beneficios que provienen de la confianza. Y sabes que te encantaría experimentarlos, pero tienes miedo de lo que pueda pasar si tu confianza es traicionada. La confianza comienza con la seguridad. Entonces, olvida la confianza por ahora, y explora tu seguridad. No empujes demasiado, todo toma su tiempo. Encuentra tu seguridad.

Ahora, cuando observé que existían varias maneras prácticas de dar y ganar confianza, decidí indagar más profundamente en la psicología de la confianza, para ver si podría aproximarme a la confianza de manera más sistemática.

Descubrí que existen tres niveles básicos de confianza.

El primer nivel es la confianza basada en la disuasión. Éste es el tipo de confianza que se basa en las reglas. Es el nivel más fundamental de confianza en toda relación.

En la confianza basada en la disuasión, existen reglas que previenen que alguien tome ventaja de, o lastime a otra persona. En el tango, estas reglas pueden cubrir el comportamiento de un bailarín en la pista de baile. Mantén una distancia segura de otras parejas. Cuando hay demasiadas personas en la milonga, haz pasos pequeños, ningún gancho o boleo. Cuando una potencial pareja se niega a bailar contigo, no insistas. Éstas son reglas, y cuando ves que alguien las rompe, dejas de confiar en esa persona.

Tu responsabilidad en ese nivel es seguir esas reglas.

El segundo nivel de confianza es la confianza basada en el conocimiento. Aquí, has tenido suficiente experiencia con tu pareja y conocimiento de su comportamiento como para que sientas que entiendes cómo tu pareja reaccionará y actuará. Has tenido suficientes interacciones a través del tiempo, donde ha existido un despliegue consistente de comportamiento confiable. Crees que puedes confiar en tu pareja con las dificultades que experimentan juntos en la milonga.

En el tango, eso se traduciría en que has bailado con tu pareja por un tiempo y comparten un entendimiento básico de la mecánica corporal de la otra persona, su técnica y reacciones.

Tu responsabilidad en aquel nivel es bailar con tu pareja de acuerdo a ese entendimiento. Por ejemplo, como mencionó Vaggelis, si eres un líder, no demandes más a tu pareja de lo que ella puede manejar cómodamente, o limita el tiempo en el que la llevas a sus límites. Como sugirió Mariana, si eres seguidora, mantén la cantidad de información que estás pasando a tu pareja durante el baile en un nivel que él pueda comprender y procesar. 

El tercer y más íntimo nivel de confianza es llamado la confianza basada en la identidad. Aquí conoces las esperanzas, los sueños, los objetivos, las ambiciones, los miedos y las dudas de tu pareja. En las relaciones, esto puede significar que en el tiempo has aumentado el nivel de transparencia y vulnerabilidad con tu pareja, y tu pareja no se ha aprovechado de ti. Ella o él se ha probado leal, comprensiva o comprensiva, y te acepta.

En el tango, este ese nivel de confianza que transforma una tanda en una experiencia que potencialmente cambia tu vida, y que recordarás por años. He tenido tantas así. Recuerdo bailar con parejas que estaban muy sacudidas y necesitaban un espacio seguro, otras que estaban esperando una buena tanda puesto que no habían bailado en toda la noche, y algunas que temían bailar conmigo porque pensaban que mi nivel era demasiado avanzado y que yo no podría disfrutar bailar con ellas. He bailado la última tanda de la milonga con seguidoras que yo había visto tener dificultades toda la noche, siendo arrastradas de izquierda a derecha, aún deseando una bella tenda.

También he estado del otro lado. Todavía recuerdo a mi primer profesor. Orestis, hace más de diez años, pidiéndole a una bailarina avanzada y con un gran abrazo, llamada Eva, que bailara conmigo simplemente para hacerme sentir mejor luego de una ruptura reciente. Ella lo hizo, y aún recuerdo el efecto tranquilizador de su abrazo. Eva sabía cómo yo me sentía y me dio un lugar seguro, un gran abrazo. Me sentí bendecido de bailar unos valses mágicos que vaciaron mi mente de todo lo que me aterrorizaba en aquel momento. 

Pero no te equivoques, la danza en sí misma no es la única manera. Me tomó tiempo sentarme y hablar con las mujeres con las que yo sentía que necesitaba compartir algo, mujeres que habían estado sufriendo en el tango simplemente porque habían fallado en crear una visión empoderada de su camino en él. Y fui bendecido con mujeres que tomaron tiempo para ayudarme a dejar ir algunas creencias limitantes al compartir conmigo sus opiniones. Las tandas que siguieron a aquellas discusiones fueron mucho más profundas. La confianza se construyó durante la discusión, antes del baile.

Tu responsabilidad en ese nivel es mucho más sutil. ¿Buscaste las señales correctas antes de hacer un cabeceo? (Si no tienes idea de qué estoy hablando, salta al capítulo “El sentido del cabeceo”). ¿Prestaste atención a las señales del cuerpo que te muestran la experiencia emocional de tu pareja? (Si no tienes idea de qué estoy hablando, quizás quieras explorar disciplinas somáticas que lidian con la sanación de traumas. Pueden ser muy transformadoras.) ¿Has sido capaz de entender qué tipo de danza está buscando crear tu pareja? (Una pista: presta atención a la musicalidad de tu pareja.) ¿Has tomado un momento para preguntar a tu pareja qué disfruta más en el tango? En otras palabras, ¿has intentado comprender sus esperanzas, sueños, objetivos, ambiciones, miedos y dudas y has actuado en concordancia?

Ésos son los tres niveles de confianza. Puedes moverte hacia arriba o hacia abajo en esta escalera, dependiendo de acciones y situaciones. La confianza puede ser construida y destruida.

Encuentro que la confianza puede ser una capa fascinante de sentido que puedes agregar a tu tango. En casi cada instancia, me pierdo en simplemente “sentir” o “analizar” los niveles de confianza durante el baile. Ni siquiera tiene que ser mi danza. Puede ser observar la danza de una pareja y enfocarme en esa capa y perderme, viajar en las tierras etéreas de la mente, el cuerpo, y el alma. ¿Demasiado poético? Permíteme bajarlo un poco.

Recuerdo estar observando una de mis comedias favoritas, ‘Hitch’, con Will Smith. Will interpreta el rol de un consultor de citas profesional que vive de enseñar a hombres cómo enamorar a las mujeres. En cierto punto, él mira profundamente a los ojos hipnotizados de Kevin James. El propósito de Kevin, en la película, es enamorar a la deslumbrante Amber Valletta. Will pinta una imagen hermosa de las hermosas cosas que Kevin puede alcanzar, mostrándole el potencial de hacer que una mujer muy por encima de su liga se enamore de él. Kevin sueña despierto. Will toma una pausa y le pregunta a Kevin “¿Quieres saber cuál es tu trabajo ahora mismo?” Kevin lo mira, sin estar seguro de la respuesta correcta. “No arruinarlo”, dice Will, trayendo a un aterrorizado Kevin de vuelta a tierra.

Me siento así cada vez que bailo con alguien que me otorga su confianza. Una danza repleta de confianza es tan increíble que simplemente no quieres bajar por la escalera de la confianza. Cuando se te otorga confianza, como dice Will, tu objetivo es no arruinarlo.

Si la vida te ha enseñado a no entregar confianza fácilmente, a mantener tu escudo en alto, entiendo. Quiero compartir una oración de una de mis canciones favoritas, y espero que el placer que proviene de confiar pueda ganar sobre tu miedo al dolor. “Un escudo es lindo, pero te bloquea la vista. ¿Cómo harás para atravesar la puerta?” Confía en mí, la vista es maravillosa.

(Continúa debajo…)

Nota: estos pensamientos son parte del libro Tangofulness: Explorando la conexión, la consciencia y el significado en el tango.

El mismo está disponible en Amazon para envíos a todo el mundo.

Escoge tu tienda preferida de Amazon aquí:

Pin It on Pinterest

Share This